Ir al contenido principal

Canción Flama Naranja - Flama Ártica

Empezamos esta serie de entradas sobre las canciones del primer álbum de mi banda Flama Ártica (me ayudaría mucho si nos das Like). Como iremos por orden, la pista número 1 en el compilado es Flama Naranja.


Esta canción se hizo hace más de 10 años, cuando apenas salía de la preparatoria. De hecho fue una de las primeras canciones que hice pensando en tener una banda de rock. En ese tiempo éramos Marcos, Raúl y yo los que integrábamos la agrupación y también puedo añadir que escuchaba demasiado a The Cure jaja.
Como será una constante en esta serie de entradas, no quiero explicar la letra, puesto que mi interés con hacer cada canción es que el lector o escucha la adapten a su propia experiencia. Puedes tomar Flama Naranja como una canción de amor, una despedida, la muerte de alguien, de una mascota, una ruptura en tu relación, etcétera.

Lo que sí me gustaría hacer notar es que no hay un coro. Podemos decir que la canción se compone de 4 versos y lo que me gusta es cómo el riff principal cambia de la guitarra hacia el bajo (con su variación correspondiente) para regresar a la guitarra en el final. 
El nombre de la canción viene por el color que toma el cielo durante el atardecer, donde mientras se da la puesta de sol, pareciera que el horizonte se está quemando. Y esta flama naranja es la señal de que el día está terminando pero podría ser tarde para hacer algo que deseamos. 
También decidí utilizar el efecto Chorus (mucha influencia Cure) porque le daba su estilo retro a la canción, algo más ochentero. Y, claro, tratar de mantener simple la base de instrumentos. Aunque los sonidos de sintetizadores no estaban planeados al comienzo, de hecho entraron en la segunda etapa de grabación. Quería que la canción permaneciera simple pero que no hubiera huecos sonoros. Entonces creo que no se escucha tan desértica. 
Como extra, el primer día de mitad de otoño es mi cumpleaños.

Aquí te dejo la letra para que la cantes o la sigas mientras escuchas la pista:

Flama Naranja

Mientras el reloj
me hace recordar
que no nací ayer,
la puesta de sol
me hace notar
que el tiempo
no está de mi lado.

El día se me va
y a través de este cielo
color naranja flama,
tengo este dolor
que no quiero dejar
para por siempre
recordarte.

Después de estos años
con las uñas gastadas
rasguño esta esperanza,
como la tuve el primer día
de mitad de otoño
ya que si logra escapar,
al menos se irá herida.

Y mientras el reloj
me hace notar
que el tiempo
no está de mi lado,
tengo este dolor
que no liberaré
para jamás olvidarte.

También puedes leer

Qué nos deja el transporte público por la noche

El tren eléctrico es quizás la ruta que más he tomado en la vida. No voy a desestimar al 636 que se iba y regresaba en diferentes etapas de lo que he vivido hasta ahora. Pero, dándole el plus de que es hasta cierto punto más seguro, me gusta más tomar el tren por la noche. Es diferente la atmósfera que se puede sentir. En un instante las personas comienzan a acumularse en el andén, todo es conversaciones de fondo, risas, miradas que buscan lo que sea en el túnel, luces de pantallas de celular, otros leyendo libros... En fin, un conjunto de actividades que forma una pequeña sociedad. En el vagón suelo pensar en que hay muchas cosas pasando por la mente de cada una de esas personas. Algunas serán tonterías, otras algo importante. Son escenografía que acompaña mi trayecto y del mismo modo, yo soy la escenografía para cada uno de ellos.  Hablando del tren en general, lleva una carga de gente a través del túnel y luego de unos segundos, las vías quedan solas. Es extraño pensar en...

Mitología griega con The Cure en Sirensong

Falta un mes para que la última entrada del blog cumpla un año. Y yo que pensé que sólo había dejado de escribir por unos pocos meses. El tiempo de verdad vuela cuando postergamos lo que no es obligatorio. El tema esta vez es sobre la canción "Sirensong" de la banda The Cure, pieza que apareció en su último álbum de estudio 4:13 Dream lanzado en 2008. Sí, también a ellos se les fue el tiempo. Y más si consideramos que Smith tiene años postergando el "próximo trabajo" del grupo. Casi a mediados de 2019 había dicho que estaba listo. Y después mencionó su deseo de que saliera antes de fin de año. Pues bien, parece que también al buen Robert se le ha diluido la calendarización. Tras una introducción no pedida, el tema de esta entrada gira en torno a comentar la mencionada canción. Primero contaré la pequeña anécdota narrada, después los recursos literarios llamativos para que la obra musical funcione. Narración La canción es una pequeña narración,...

Canción "The last day of Summer" de The Cure

Quizás esta es una de las frases que más escuchamos cuando somos niños: "cuando llegue el tiempo lo entenderás". Pues bien, este año casi llego a las 3 décadas (casi soy la señora... Ok, no) y empiezo a tener esas sensaciones de "cuánta verdad podemos encontrar en un dicho común" conforme escucho canciones que antes me eran más complejas. Si bien era un chamaquillo de 15 años cuando empecé a escuchar a The Cure, era muy difícil que en ese momento captara exactamente lo que las letras de Smith expresaban. Porque, aceptémoslo, fuera de las más comerciales de la banda inglesa, las demás son más complejas. Esas canciones que se quedan en el lado oscuro de su luna, tienen más mensajes sobre el crecimiento, sobre el desarrollo de la vida. La canción que hoy quiero comentar se llama "The last day of Summer", que forma parte del álbum de 2000 Bloodflowers . Este discazo es considerado parte de la trilogía oscura, que completan Pornography (1982)   y Disin...