El propósito de la entrada de hoy es meramente didáctico y como consejo para los estudiantes de música. Pues bien, le doy importancia a aprender instrumentos polifónicos, que te permiten crear armonías. Por ejemplo una guitarra, un piano o un acordeón. Es decir, instrumentos en los que puedas, al menos, analizar la formación de los acordes en sus triadas básicas. Para mí es necesario ya que aprendes a distinguir los bloques de acordes: sean mayores, menores, con séptima, con sexta añadida y demás adiciones usadas en la modernidad. Esto te ayudará mucho cuando enfrentas clases como armonía, contrapunto e incluso ensambles (sean de voz o instrumentales). La armonía es la gramática de la música. Conocer varias de sus reglas te hace mejor músico y desde luego sabes cómo funcionan tus composiciones o las de alguien más. Tengo compañeros que llevan poco estudiando instrumentos melódicos como violín, saxofón o trompeta (no se diga de los cantantes), y les ha costado más en l...
Blog con impresiones y reflexiones de libros, películas, música o videojuegos. Soy Jorge Chávez Colmenares, estudié Letras por gusto y música porque no sabía hacer nada mejor.